Aunque la realidad virtual lleva años con nosotros, nunca habían existido tantas opciones que nos permitan satisfacer la pregunta: ¿qué gafas de realidad virtual comprar?
El punto de partida: ¿con qué equipo las vas a usar?
La elección de un modelo u otro de gafas de realidad virtual viene determinado por el hardware complementario que usaremos con ellas: nuestro teléfono móvil, un PC, una consola o ellas solas de forma autónoma.
Una vez atendida las recomendaciones te presento mi selección de modelos nuevos, actualizados y con gran potencia para vivir una experiencia real.
TE PUEDE INTERESAR: Nintendo Wii U se actualiza para lograr estabilidad en su sistema
La dinámica es muy simple: se trata de unas gafas de cartón en las que integrar nuestro teléfono móvil. En Amazon hay bastantes kits de cartón que esencialmente se diferencian en diseño, acabados y lo cómodas que resultan puestas, ya que la experiencia recae sobre el terminal. Son asimismo las más económicas y es fácil encontrar modelos compatibles con tu teléfono.
Las que gozan de mayor popularidad son las Google CardBoard, unas sencillas gafas de cartón para terminales de 4-6 pulgadas, de fácil montaje y con NFC Tag y velcro para ajustarlas a la cabeza.
Hoy sin stock en Amazon
Gafas de RV para ordenador
El ordenador es por el momento, el dispositivo por excelencia a la hora de disfrutar de la realidad virtual gracias a lo ambicioso de los modelos que encontramos en cuanto a gafas de realidad, especialmente en materia de gaming.
El mercado se divide esencialmente en lo que esperamos de ellas: si queremos unas gafas RV para jugar, encontraremos en las propuestas de Valve, HTC y Oculus los modelos más interesantes y, si deseamos unas gafas versátiles para jugar, trabajar y explorar, existe una horquilla de fabricantes como Acer, Asus, Samsung, Dell o HP que han desarrollado modelos compatibles con Windows Mixed Reality, una aplicación en la que implementar la realidad mixta de forma nativa en Windows 10. Para este último punto, hemos seleccionado algunos de los modelos más populares.
No obstante, para usar la realidad virtual en ordenadores es importante saber que se necesita un equipo capaz y compatible para RV, bien sea en formato de sobremesa o portátil. En la tabla resumen de más abajo encontrarás las especificaciones mínimas de cada modelo.
Otra alternativa dentro de las posibilidades de Realidad Virtual para PC llega de la alianza de HTC y Steam, que actualmente cuenta con el modelo Vive, la versión mejorada y actualizada Vive Pro y un tercer modelo al caer.
Lo más interesante de las gafas de HTC son la experiencia inmersiva que ofrecen y su amplia oferta de juegos, ya que podremos disfrutar tanto del catálogo de SteamVR de Valve como de los títulos de Oculus.
Las HTC Vive, incluyen visor, controles y estaciones y constituyen una alternativa que ha soportado técnicamente bien el paso del tiempo, con una rebaja de precio que la hace una solución muy interesante desde el punto de vista de prestaciones y coste.
Si buscamos una solución más ambiciosa — tanto desde el punto de vista técnico como de requerimientos — puede ser interesante dar un salto cualitativo y de presupuesto y apostar por las HTC Vive Pro, que vienen solas.
Luego del problema legal que ha tenido Twitter con Elon Musk durante los últimos meses, por fin han llegado a un acuerdo multimillonario.
Una pieza de arte que no existe en el mundo físico es vendida por millones de dólares: el comprador no recibirá una escultura, ni una pintura, ni tan siquiera una copia. Recibirá un token digital (o vale digital) conocido como NFT
Ford dio a conocer que las ventas de sus coches eléctricos han aumentado un 197.3%, y es gracia al Mustang Mach-E.
Suzuki actualiza al Baleno el hatchback subcompacto que comparte causa con el Swift en México, te contamos sus cambios y precios.
Si necesitas renovar tu televisión, en Amazon podrás conseguir pantallas de alta definición a un precio muy económico
©2022 Parentesis.com - Todos los derechos reservados.